CORDEL DEL GALLEGO. Mtb
RUTA: Cordel del Gallego por el Cordel de Marchamorón.
RECORRIDO: Circular.
DIFICULTAD: Baja.
KILÓMETROS: 30 kms.
![]() |
Parada de la Hermandad del Rocío de Puente Genil |
Ruta corta la de hoy pero preciosa en cuanto al recorrido, debido al cambio que experimenta el terreno con la lluvia. La mayor parte de la primera mitad de la ruta, en verano, el terreno es de arena suelta, lo cual hace muy difícil y complicado el pedalear sin tener que bajarte de la bicicleta porque las ruedas se clavan en la arena. Sin embargo, y a pesar de la cantidad de lluvia que ha caído en esta zona en las últimas dos semanas, el rodar por el mismo lugar es muy fácil y atractivo por lo asentada y dura que está la arena. Había charcos pero se podían pasar fácilmente rodeándolos.
La salida la realizo por la zona del Camino del Espiritista (zona del santuario de Consolación) buscando la Urbanización la Herradera por la que discurre en paralelo a la carretera un camino a modo de vía de servicio y en unos 5 kms. me conduce hasta el lugar donde tengo que cruzar la carretera A-8100.
Una vez cruzada, en este punto es donde comienza el Cordel de Marchamorón que es el que me dispongo a llevar hasta el destino de la ruta.
Esta vía pecuaria es la que me conduciría hacia las localidades de Mairena y el Viso del Alcor si no la abandonase en un punto determinado del recorrido, pero esa será otra ruta diferente a la de hoy.
En aproximadamente otros 5 kms. desde que crucé la carretera llego a una importante hacienda agrícola de la zona como es la Hacienda Consolación o Cuca de Noche. A 100 metros de la entrada de la finca llego al cordel del Gallego en el cual hago el giro hacia la izquierda y continuo la marcha llevando esta vez al frente la vista hacia la localidad de Alcalá de Guadaíra y las localidades alcoreñas a mi derecha.
![]() |
Cortijo Cuca de Noche |
En esta nueva vía pecuaria se nota bastante la anchura que toma el camino, mucho más ancho que el que traía, estando los dos catalogados como "cordeles".
En esta zona existen varios cortijos y haciendas importantes, algunos abandonados y otras bien conservadas.
![]() |
Cortijo la Palma |
Lo que comenté al comienzo de la descripción del recorrido se aprecia perfectamente en esta próxima fotografía donde se ve lo asentada que va la arena del camino (suelo comentar con los amigos que parece una autopista por el campo).
![]() |
Cordel del Gallego |
En este punto se llega a un lugar precioso porque en él existe un monumento debajo de una encina donde la Hermandad del Rocío de Puente Genil hace una parada en el camino y rezan "El Angelus".
Continuando por el cordel con 18 kms. recorridos, llego al punto de la intersección con la vía de servicio de la autovía a Sevilla A-376 en la que por asfalto emprendo ya el regreso hacia mi localidad. En otros 3 kms. decido hacer un cambio en la ruta y tomo por un paso inferior de la autovía que me sale por la derecha y me dirijo hacia la Urbanización los Granadillos la cual atravieso por su calle principal y al salir de ella encaro ya definitivamente hacia Utrera.
Los últimos kilómetros los realizo por el camino del Cortijo Pancho, el cual me conduce a la entrada a mi localidad junto a un gran centro comercial que hay al borde de la autovía.
Me salieron 30 kms.

Comentarios
Publicar un comentario