LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA. Mtb
RUTA: A Los Palacios por el camino de los pescaderos.
RECORRIDO: Circular
DIFICULTAD: Baja
KILÓMETROS: 49 kms
Y llegó el último día del año. Decido hacer esta ruta y se lo propongo a unos buenos amigos (Salva, Ani y Trini) que no dudaron en acompañarme.
El recorrido es corto, suave y precioso debido a los caminos y senderos por los que se pasa.
Por tratarse del día que es, decidimos hacer un brindis antes de salir para ir ya más "alegres".
![]() |
Plaza del Altozano (Utrera) |
En esta ocasión salimos del centro justo de Utrera, buscando la barriada de La Fontanilla llegamos al comienzo de la ruta por la calle llamada Camino de Parpagón, la cual nos sale a la izquierda justo después de haber pasado por debajo del túnel que da acceso a dicha barriada. En cuanto salimos de las últimas viviendas de la localidad ya comienza el camino de tierra por el que pedalearemos, la Vereda de los Pescaderos.
Este primer tramo mide aproximadamente 8 kms. y acaba a la altura del canal de los presos. Tenemos que atravesar una importante finca de esta zona (La Romana), la cual se encuentra totalmente vallada a ambos lados del camino, y al terminar una recta de terreno arenoso, hacemos un giro a la derecha para luego otro a la izquierda y en 200 metros llegamos al anteriormente mencionado Canal de los Presos del Bajo Guadalquivir.
![]() |
Vereda de los Pescaderos |
Cruzamos dicho canal por el puente más cercano y continuamos por el camino hacia la derecha, pista más ancha que la que traíamos antes y en 1 km. giramos hacia la izquierda, ya con la localidad de Los Palacios a 4 kms. Sin dejar este camino llegamos justo frente a la autopista AP-4, giramos a la izquierda y en otro kilómetro entramos en la vecina localidad por el "puente verde".
Tenemos que atravesar el pueblo por su calle Avda. de las Marismas (que hace como especie de circunvalación dentro del pueblo) dirección Norte y en una glorieta que nos encontramos, hacer el giro a la izquierda para tomar la carretera SE-9023, conocida como carretera de la Corchuela, debido a que tenemos que continuar hasta dicho parque periurbano.
Este tramo de aproximadamente 2.5 kms. desde que salimos de Los Palacios, tenemos que hacerlo por asfalto hasta llegar al Centro de Capacitación Agraria que nos aparece a nuestra izquierda, y justo en este lugar empieza por el lado izquierdo de la carretera (en el sentido que llevamos) un carril bici que ya sin abandonarlo nos lleva hasta el Parque de la Corchuela, pasando antes por Adriano (poblado de colonización de mediados de los años 60), ya en término municipal de Dos Hermanas.
Poco antes de llegar al parque de la Corchuela, el carril bici que llevamos, esta vez va por el lado derecho de la carretera debido a un cruce que realizamos, hace una intersección con la Colada de las Plateras por la derecha, que es la que tomamos. Nuevamente volvemos a cruzar (por esta parte ahora) el Canal de los Presos para continuar por esta vía pecuaria hasta llegar a la carretera N-IV. Al llegar a la nacional giramos a la derecha y continuamos por el carril de servicio hasta llegar a un puente que es de construcción nueva debido al desdoblamiento de la nacional y a las obras que se han realizado en la zona, lo subimos y pasamos al otro lado de la carretera y continuamos sin dejar el camino.
Pasamos por debajo de la AP-4 y haciendo una suave subida llegamos a un cruce (no señalizado) donde tomamos el camino que nos sale de frente (Cañada Real de la Armada) y que nos conduce a la planta de reciclaje de residuos sólidos urbanos donde las localidades cercanas depositan las basuras que generan diariamente.
![]() |
Planta recogida residuos sólidos urbanos |
Al llegar a este lugar el camino de tierra se convierte en asfalto y en 2 kms llegamos a otra carretera muy tranquila y conocida. Se trata de la A-8029 (Don Rodrigo), la tomamos a la izquierda y en unos 500 metros tomamos un camino a la derecha para ya hacer los últimos 10 kms.
Una vez empezado este último camino, dejamos a nuestra izquierda otra hacienda importante de la zona (La Indiana) y llegamos a otro cruce de caminos, lo tomamos a la izquierda y ya es el último tramo hasta acabar el recorrido. En este punto nos quedan 7 kms. Aquí conectamos con el Cordel del Pico, Mesas y Arca del Agua.
Con Utrera prácticamente a la vista, llegamos a uno de los lugares más atractivos que para mi gusto cuenta la localidad, se trata del Pinar de Doña (espacio forestal de 15 hectáreas situado al oeste del casco urbano), lo dejamos a nuestra izquierda y ya hacemos la entrada a nuestra ciudad por la parte trasera del cementerio municipal.
![]() |
Pinar de Doña |
Comentarios
Publicar un comentario