En esta ocasión, la ruta que voy a realizar es a una localidad vecina a la que le tengo una cariño especial por la cantidad de amigos que a lo largo de muchos años de trabajo allí he ido haciendo, se trata de Arahal. La realizo junto a mis compañeros Juanma, Rafa y Jeffrey.
Partiendo de nuestra localidad por la c/ Molares y en dirección Sureste, tomamos la Vereda del Pajarero, seguidamente tomamos por el camino del golondrino, para unirlo definitivamente con la Cañada Real del Pajarero dirección a la localidad anteriormente nombrada. De las vías pecuarias que tenemos en el término municipal de Utrera es esta de Pajarero la que dispone de mayor anchura, y sobre todo en este tramo por el que discurrimos. El firme no es del todo bueno pero se rueda bastante bien.
El primer tramo lo hacemos hasta el eucaliptal de Piedra Hincada, lugar de esparcimiento para pasar un buen día de campo. Seguimos por la cañada dirección Este buscando en apenas 6 kms. más el cortijo Los Garrotales, situado al borde de la carretera A-360, la cual tenemos que cruzar para continuar la marcha.
 | Cortijo Los Garrotales
|
En este punto unimos la cañada anterior con la Cañada de Piedra Hincada y esta a su vez une con la Vereda de Los Puertos. Después de llevar desde que cruzamos la carretera unos 4 kms. hacemos una variante en la ruta y se trata de girar a la derecha por una entrada a una finca para evitar hacer el paso por el agua del río Guadaira. Rodamos por dentro de un olivar y en un km. aprox. nos encontramos con un antiguo trazado de ferrocarril y divisamos de frente y muy cerca la parte trasera de la Base Militar de Morón de la Frontera. Hacemos un giro a la izquierda y volvemos a coger la Vereda de los Puertos.
Ya sin abandonar este carril nos conduce a la entrada de Arahal. Buen camino con firme compactado y bastante ancho.
El regreso lo hacemos después de desayunar y lo realizamos por el mismo recorrido que la ida, salvo una pequeña modificación, la cual la hacemos antes de llegar de nuevo a la parte trasera de la Base, justo en el momento de cruzarnos con la Vía Verde Alcalá-Morón, hacemos un giro a la derecha para cruzar por el río y poder comprobar como llevaba el nivel de agua.
 | Paso del río Guadaira
|
Una vez pasado el río en apenas 300 metros giramos a la izquierda y ya sin dejar el nuevo camino que llevamos nos conduce a nuestra localidad por el mismo trazado que a la ida.
Ruta muy recomendable por lo suave que es, más el aliciente que le da el hacer el paso por el rio.
Nos salieron 52 kms.
|
Comentarios
Publicar un comentario