ESTACIÓN DE CANTILLANA. Mtb

RUTA: Estación de Cantillana a Utrera.

RECORRIDO: Lineal

DIFICULTAD: Baja

KMS: 60


En esta ocasión la ruta de hoy en cierto modo es una excursión. La teníamos preparada desde hace varias semanas, pero por un motivo u otro no la hemos podido realizar hasta hoy.
En mi caso en particular, sufrí una avería de última hora en mi bicicleta la semana pasada y gracias a mi buen amigo Rodrigo, después de buscarle las piezas nuevas, me la reparó lo antes posible para que pudiera realizar este finde la ruta. ¡¡Chapó por Rodri!!.

En compañía de mi amigo y tocayo (José María), en una desapacible mañana por el viento que hacía, comenzamos este recorrido tomando el tren de cercanías aquí en nuestra localidad para desplazarnos hasta la estación de Cantillana. (Línea C1 de cercanías).


El viaje en ferrocarril dura aproximadamente 50 minutos. La estación no se encuentra dentro de Cantillana, está a 5 kms. aprox. Una vez llegados al destino comenzamos la ruta dirección suroeste por buenas pistas tanto en el firme como en la anchura.

Estación de Cantillana

Se aprecia como el terreno es de regadío por los cultivos que existen, naranjos y olivos (estos últimos para la obtención de aceite de oliva en forma intensivo para la recolección con maquinaria).
Zonas con haciendas que deben ser bastante importantes por lo impresionante de sus construcciones.

Hacienda la Vera de Abajo


Después de rodar durante 15 kms. por estas magníficas pistas llegamos a la carretera de Brenes, giramos a la izquierda y proseguimos por un camino de servicio a dicha carretera hasta la urbanización La Celada, en la cual decidimos hacer el desayuno en una venta que existe en su interior.


Continuando por dicha urbanización y en 3 kms. aprox. atravesando una finca de ganado vacuno bastante grande, desembocamos en la Cañada Baja, haciendo el giro hacia la izquierda.

Siguiendo dirección sur por la cañada, pasamos por encima de la autovía de Madrid, en dirección a la localidad de Alcalá de Guadaira por la zona de la urbanización Torrepalma. Posteriormente cruzamos la carretera de Torreblanca a Mairena del Alcor y junto a una hacienda bien restaurada (La Soledad), hacemos ya el último tramo antes de llegar a la localidad panadera por el polígono industrial Polysol.

Hacienda La Soledad

Una vez en Alcalá de Guadaira, decidimos venirnos por la zona de Oromana y por el camino de Benagila ir buscando la vía de servicio de la A-376 para desembocar en ella justo enfrente del cortijo Mateo Pablo, muy conocido aquí en Utrera.

Cortijo Mateo Pablo

Este último tramo lo realizamos por dicha vía de servicio para luego entrar por la urbanización los Granadillos.
Era la primera vez que realizaba esta ruta desde Cantillana y me ha encantado por lo bien que se encuentran los caminos de aquella zona y lo agradable que resulta ver esas grandes fincas de cultivo con sus impresionantes haciendas.

Nos salieron 60 kms.














Comentarios

Entradas populares de este blog

ALDEA DE EL ROCÍO. Carretera

EL PUERTO DE SANTA MARÍA. Carretera

MONTELLANO. Carretera