CORREDOR VERDE DEL GUADIAMAR. Mtb

RUTA: Corredor verde del Guadiamar desde Sanlúcar la Mayor.

DIFICULTAD: Baja

RECORRIDO: Circular

KMS: 50


Llevaba mucho tiempo queriendo realizar la ruta del corredor verde, pero unas veces por unos motivos y otras veces por otros, lo cierto es que no podía hacerla....hasta hoy. Y vaya si me ha gustado!!!!!

La he realizado junto a mi compañero y tocayo José María, que junto con un acompañante inesperado y vecino de la zona (Antonio Bernal), han sido los maestros de ceremonia. ¡¡¡Bravo por ellos!!!

De nuevo la hemos realizado partiendo desde nuestra localidad en tren de cercanías y después de tener que hacer un transbordo, llegamos al punto del comienzo de la ruta, que no era otro que la estación de Sanlúcar la Mayor.


Empezamos recorriendo la localidad en sentido N.O. para ir buscando salir de ella por la carretera A-472 con una fuerte bajada, llamada Cuesta Las Doblas. Después del pronunciado descenso de unos 3 kms. aprox. nos sale a la derecha el lugar del comienzo de la ruta, con un buen aparcamiento en la parte delantera  de las cancelas que dan acceso al carril.


Como nos decía el inesperado acompañante de la jornada, esto fue lo único bueno que dejó aquel terrible accidente que fue la rotura de la balsa de residuos tóxicos de la localidad de Aznalcóllar en 1998.
Una vez que se limpió todo el terreno de sustancias contaminantes, se construyó este corredor para el uso y disfrute de todas aquellas personas que quieran pasear o practicar algún deporte. Se puede hacer a pie, a caballo o en bici.


En la parta baja del recorrido abunda el bosque de galería, encontrándose el Centro de Visitantes Guadiamar en la localidad de Aznalcázar.
Da gusto pedalear por este sendero a modo de paseo, observándose a nuestra derecha en una parte de él, la existencia de los restos de un puente romano.



El camino termina en el Vado del Quema, lugar donde las hermandades rocieras hacen el paso del río justo antes de entrar en Villamanrique de la Condesa.

Desde el comienzo habíamos recorrido 25 kms.

En este punto decidimos los tres hacer el camino de regreso por el cordel del camino de los playeros en sentido ascendente para adentrarnos en la zona de los pinares de Aznalcázar e ir buscando la colada de Lopa, la cual nos conduciría hasta la localidad de Benacazón.

Posteriormente al salir de dicho pueblo, hicimos el paso subterráneo de la autovía de Huelva para rápidamente llegar a otra localidad muy cercana, Umbrete.

Al salir de dicho pueblo, llegamos al monasterio de Ntra. Sra. de Loreto. (Patrona del Aljarafe).




En este lugar, llenamos de agua fresca los bidones de las bicis en un grifo existente junto a un gran patio. 
Proseguimos ya hasta el punto y final del recorrido, (el cual decidimos que fuese en  la estación de ferrocarril de Villanueva del Ariscal), por un camino existente junto al monasterio llamado camino de Loreto.
Al llegar a la estación, apagamos el cuentakilómetros y nos despedimos de nuestro guía Antonio, dándole las gracias por sus explicaciones sobre el recorrido que nos fue dando en todo momento.


Nos salieron 50 kms.





Comentarios

  1. Para mí fue un placer acompañaros a esta ruta,el día estaba espectacular para rodar por el corredor del Guadiamar y con vuestra compañía aún más, espero volvamos a coincidir en otras rutas.
    Un cordial saludo , muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y lo dicho, cuando quieras hacer una ruta por aquí, por esta zona, me lo avisas y la organizamos.....chao Antonio!!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONIL - BARBATE- Mtb