CICLOTURISTA LA PUEBLA DEL RIO 2023. Mtb
RUTA: La Puebla del Rio
DIFICULTAD: Media
RECORRIDO: Circular
KILÓMETROS: 50
El pasado domingo 14 de mayo se celebró la segunda marcha popular de la provincia de Sevilla en la localidad de La Puebla del Río. A ella me desplacé junto a mi amigo José María M. y sus compañeros del grupo "El Botijo".
Si bien la participación en esta ocasión fue menor que en la prueba anterior, el ambiente no decayó en ningún momento. Los participantes disfrutaron de un recorrido agradable y bien organizado, con un trazado de dificultad media que permitió a los ciclistas disfrutar del paisaje y de la compañía.
La organización estuvo a cargo del Ayuntamiento de La Puebla del Río, que se encargó de velar por la seguridad de los participantes y de ofrecer el avituallamiento del recorrido.
Desde mi punto de vista, la marcha fue un éxito. Se trata de una actividad ideal para disfrutar del deporte en familia o con amigos, y una excelente oportunidad para conocer los bellos paisajes de la provincia de Sevilla.
La organización de la marcha se propuso un objetivo ambicioso: mostrarnos la diversidad de ecosistemas que coexisten en el término municipal de La Puebla del Río. Y lo consiguieron con creces.
El recorrido, cuidadosamente diseñado, nos llevó a través de vegas, montes, dehesas y marismas. Cada uno de estos paisajes brindó una experiencia única:
Vega: Iniciamos la marcha bordeando el río Guadalquivir, disfrutando de la frescura y la frondosidad de la vegetación riparia.
Montes: En la Cañada de los Pájaros, nos adentramos en un bosque de pinos que nos regaló aromas y sonidos propios de la naturaleza.
Dehesa: Atravesamos la dehesa, un ecosistema abierto donde pastan libremente animales como vacas y caballos.
Marisma: El punto álgido del recorrido llegó en la marisma, dentro del Parque Natural de Doñana. Allí, en la casa cortijo Dehesa de Abajo, disfrutamos de un avituallamiento mientras admirábamos la vastedad y la riqueza de este humedal único.
Es cierto que la sequía que estamos padeciendo ha impactado negativamente en el paisaje de La Puebla. Sin duda, si las condiciones climáticas fuesen otras, el recorrido de la marcha nos habría regalado vistas aún más espectaculares.
La experiencia de la marcha también nos ha servido como recordatorio del valor del agua. Un recurso vital que debemos cuidar y proteger para que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza y la riqueza de nuestro planeta.
Con las fuerzas repuestas tras el avituallamiento en la marisma, emprendimos el recorrido de regreso. El rutómetro oficial marcaba una distancia de 40 kilómetros, pero por alguna razón, la ruta que seguimos se extendió hasta los 50 kilómetros.
La entrada a la localidad fue apoteósica. La policía local nos escoltó por las calles y plazas del municipio, creando un ambiente festivo y de celebración.
Al llegar a la meta, la organización nos obsequió con un primer aperitivo para reponer fuerzas tras el esfuerzo realizado. Posteriormente, disfrutamos de un almuerzo de cortesía en el que pudimos compartir experiencias y opiniones con el resto de participantes.
La segunda marcha popular de la provincia de Sevilla ha sido una experiencia gratificante en todos los sentidos. Un recorrido exigente pero a la vez lleno de belleza y de emociones. La organización ha estado impecable, velando por la seguridad y el bienestar de los participantes en todo momento.
Sin duda, una experiencia que repetiré en el futuro.
Para finalizar, quiero destacar el gran papel que desempeñaron los voluntarios durante la marcha. Su trabajo desinteresado fue fundamental para que todo discurriera con fluidez y sin ningún incidente.
Mi más sincera enhorabuena a todos los que lo han hecho posible.
PD: Efectivamente, la distancia final del recorrido fue de 50 kilómetros. Unos kilómetros extra que, sin duda, merecieron la pena por la belleza del paisaje y la satisfacción de completar la marcha.y de la naturaleza en compañía de amigos.
Comentarios
Publicar un comentario