RUTA: La Campana
DIFICULTAD: Baja
RECORRIDO: Circular
KILÓMETROS: 33
Es cierto que uno de los grandes atractivos de las marchas
cicloturistas organizadas por la Diputación Provincial es la oportunidad de
explorar rutas poco conocidas en diferentes localidades. La ruta de La Campana
del pasado domingo no decepcionó en este sentido, con caminos realmente bonitos
que conformaron la mayor parte del recorrido. Aunque la subida final puso a
prueba la resistencia del grupo, la satisfacción de completar el recorrido y
disfrutar del paisaje compensó con creces el esfuerzo.
Si bien el número de participantes en esta ocasión fue menor
que en otras marchas, el ambiente no perdió ni un ápice de su calidez y
camaradería. Tanto durante la prueba como en el almuerzo de convivencia
posterior, se respiraba un espíritu de compañerismo y disfrute compartido.
La ruta de la marcha cicloturista de La Campana nos llevó
por algunos de los caminos que forman parte de la Red de Municipios por el
Águila Imperial Ibérica. Esta iniciativa busca proteger y conservar esta ave
rapaz en peligro de extinción, promoviendo la colaboración entre las
administraciones locales y los propietarios privados.
La salida del pueblo se realizó por el Camino del Pozancón,
que se unió posteriormente a la Cañada Real Carrera del Caballo. Más adelante,
la ruta tomó la Cañada Real de Palma o del Marqués hasta llegar a la A-92,
donde se transitó por el carril de servicio hasta encontrar el Cordel del
Molino de Viento, que condujo de vuelta a la localidad.
La marcha cicloturista de La Campana fue una experiencia muy
positiva en todos los sentidos. La belleza del recorrido, el ambiente agradable
y la excelente organización la convierten en una actividad recomendable para
todos los amantes del ciclismo y la naturaleza.
Comentarios
Publicar un comentario