TRAJANO. Carretera

RUTA: A Trajano

DIFICULTAD: Baja

RECORRIDO: Circular

KILÓMETROS: 52

¡Qué magnífica mañana la de hoy, día de Reyes, para disfrutar de un agradable paseo en buena compañía! En esta ocasión, me acompañó mi amigo y tocayo José María T. Decidimos explorar la encantadora localidad pedánea de Trajano, uno de los poblados de colonización surgidos en la fértil zona regable del Bajo Guadalquivir durante los últimos años del franquismo.

 Nuestra ruta comenzó desde nuestra localidad, adentrándonos por el sur en busca de la A-394 en dirección a El Palmar de Troya, una cercana localidad. En apenas 17 kilómetros llegamos a ella y, tras continuar recto por otros 4 kilómetros, alcanzamos la intersección con la carretera N-4. Giramos a la derecha en este punto, hacia el cortijo abandonado de El Torbiscal, donde, justo delante de él, tomamos una glorieta por debajo de la circunvalación y nos dirigimos por la A-471 hacia Las Cabezas de San Juan. A unos 5 kilómetros de distancia, nos topamos con el cruce que, tomando hacia la derecha, nos condujo en apenas 2 kilómetros más hacia nuestra deseada localidad de destino.


Tras reponer fuerzas con un merecido desayuno, optamos por regresar por la parte trasera del pueblo, siguiendo la carretera local que discurre paralela a la cooperativa de la localidad. Este tramo, de unos 5 o 6 kilómetros, nos llevó a la última parte de nuestro recorrido, conocida aquí como la carretera de las alcantarillas.


Finalmente, partiendo justo debajo de la N-4 y con el puente romano a unos metros de distancia, recorrimos los últimos 12 kilómetros por la A-8030 que nos devolvieron a nuestra localidad de origen.

 Esta ruta, suave y completamente llana, es perfecta para cualquier día de la semana, dada su proximidad constante a Utrera a lo largo de todo el trayecto.

 En total, recorrimos 52 kilómetros. 👍







Comentarios

Entradas populares de este blog

CONIL - BARBATE- Mtb