LAGUNA DE ZARRACATÍN II. Mtb

RUTA: Laguna de Zarracatín

DIFICULTAD: Baja

RECORRIDO: Circular

KMS: 44

Esta mañana, el frío se hace sentir intensamente cuando decidimos comenzar la ruta del día. Es enero, y estas temperaturas no deberían sorprender. Como de costumbre, me acompaña mi amigo y tocayo José María T. Hoy, después de varios meses sin utilizar la bicicleta de montaña, hemos decidido visitar un lugar cercano a nuestra localidad: la laguna de Zarracatín, para observar su estado tras las abundantes lluvias recientes.

El recorrido nos lleva a la laguna de Zarracatín, que junto con las lagunas de Arjona y Alcaparrosa conforman el complejo endorreico de Utrera. 

Comenzamos la ruta desde la conocida fuente del Chorrito, dirigiéndonos hacia la puerta verde de Utrera, con destino al famoso cortijo Pinganillo. Al llegar a este punto, cruzamos con mucha precaución la carretera A-394 justo en la entrada de la finca.

Desde allí, avanzamos por la cañada real de Ubrique a Sevilla. Después de un kilómetro de descenso, llegamos a un cruce que tomamos hacia la derecha. Un tramo de subida corta pero exigente nos lleva nuevamente a la carretera que habíamos cruzado antes, aunque esta vez, sin cruzarla, giramos a la izquierda para seguir por el carril de servicio hasta la localidad del Palmar de Troya.

Con unos 18 kilómetros recorridos, hacemos una pausa para desayunar. Tras recargar energías, retomamos la marcha por la misma vía pecuaria hasta llegar a nuestro destino en unos 3 kilómetros más. El espectáculo que nos encontramos es impresionante: la laguna está en un estado extraordinario, con abundante agua limpia y la presencia de numerosos flamencos que le otorgan una belleza especial.

Decidimos continuar la ruta por el cordel de Zarracatín, atravesando el cortijo del mismo nombre en dirección al cortijo el Mármol, otro importante enclave agrícola de la zona. Para llegar allí, enfrentamos un corto pero desafiante repecho, complicado por las corrientes de agua y las piedras sueltas en el camino.

Desde este punto, iniciamos el regreso. Tomamos un tramo de la cañada real de Utrera a Villamartín en dirección a la casa de la presa del pantano Torre del Águila, para enlazar con la carretera asfaltada que nos conduce de nuevo al Palmar de Troya. Desde aquí, regresamos por el mismo recorrido de la ida hasta el cruce de la carretera, donde esta vez seguimos hacia el cortijo La Higuera. Paralelos a la carretera, llegamos finalmente a nuestra localidad.

En resumen, ha sido una preciosa mañana de pedaleo, disfrutando de la naturaleza en su máximo esplendor.







Comentarios

Entradas populares de este blog

CONIL - BARBATE- Mtb